martes, 30 de octubre de 2012

SAVOY TRUFFLE

http://www.youtube.com/watch?v=YqPb6KahSko
La amistad de George Harrison y Eric Clapton es antigua y sincera, no sólo hay una canción en el Álbum Blanco que incluye que incluye a Eric en la guitarra principal sino que también el camaleónico requintÍsta de la Crema es el sujeto de otra de las composiciones de Harrison incluida en tal disco.
“Savoy Truffle”, literalmente “Trufa de Col” es el nombre de uno de los dulces incluidos en una caja de golosinas propiedad de George.
En la letra Harrison canta: “Tendrás que hacer que te los extraigan todos después de la Trufa de Coles”, no hay significado oculto, se refiere a los dientes de Eric que de tanto comer dulces tuvo que visitar al dentista y lo malo es que no era como el Doctor Robert.





MATCHBOX

http://www.youtube.com/watch?v=20NEQUZ4DCw
Ciertamente que los Beatles recibían en el estudio de grabación la visita de algunos colegas que iban a ver los progresos y que salían impresionados y con nuevas ideas para ponerlas en práctica en sus respectivos grupos, gente como Mick Jagger, Keith Richards, David Crosby, Eric Clapton, Graham Nash, Micky Dolenz, Mike Nesmith, Cliff Richard, etc.
Pero solamente en una ocasión recibieron la visita de uno de sus grandes ídolos, durante la grabación de una canción compuesta por este, la canción fue “Caja de Cerillos”, el autor Carl Perkins, la fecha 1 de junio de 1964.
“Matchbox” era al igual que “Honey Don’t” una canción de Carl Perkins interpretada por John pero dada a grabar a Ringo, existe una versión para la BBC en la que Lennon la canta, escuchemos el homenaje de los Beatles a uno de sus grandes héroes.


YER BLUES

http://www.youtube.com/watch?v=fevQPZDyxdk
Consideremos ahora una canción del Álbum Blanco, John dijo: “Yer Blues también fue escrita en la India, es lo mismo, allá arriba tratando de encontrar a Dios y sintiéndose suicida”.
La influencia de Dylan también está presente, ya que Lennon hace mención de uno de los personajes de cierta canción de Bob Dylan, la Sra. Jones.
La grabación de la pista básica se realizó con una improvisación de la letra en ciertas partes que al mezclar quedaron fuera pero que no obstante se alcanzan a escuchar ya que se filtraron por los micrófonos de los instrumentos, fue la primer canción que Lennon interpretó desde que alcanzara la fama mundial con otro grupo que no fueran los Beatles en diciembre de 1968 para el programa de televisión “El Circo del Rock and Roll” de los Rolling Stones.