domingo, 4 de noviembre de 2012
MR. MOONLIGHT
En cierta ocasión se
hizo una encuesta en Estados Unidos para tratar de averiguar cuál era la
canción interpretada por los Beatles menos gustada por el público y la ganadora
fue esta composición original de Dr. Feelgood una
de las más grandes influencias del cuarteto.
Cuando fue grabada en 1964 para su
quinto LP llamado “Beatles en Venta” el poco tiempo del que disponían Paul y
John les había impedido componer un número suficiente de canciones para
incluirlas en su próximo álbum, la solución fue grabar canciones de algunos de
sus ídolos, así tenemos canciones de Chuck Berry, Carl Perkins, Little Richard,
Buddy Holly y Dr. Feelgood en tal acetato, lo cual no era malo ya que así
mataban 2 pájaros de un tiro, primero cumplían con el compromiso y segundo se
daban el gusto de grabar unas cuantas canciones de sus favoritas, por eso me
parece que no ha que ser tan severos al calificar esta interpretación beatle de
“Señor Luz de Luna”.
FROM ME TO YOU
http://www.youtube.com/watch?v=u8xhSeZi5CM
En cierta ocasión
Paul comentaba de esta canción que le significó una de las más grandes satisfacciones
en su carrera como compositor ya que incluía un cambio que en realidad es muy
simple pero que nunca había intentado antes de Do Mayor a Sol Menor en el
puente de la misma, y es que así es como se crea el oficio, poco a poco, paso a
pasito.
Para su público ruso
Paul dijo que si John y él se hubieran rendido al componer malas canciones tal
vez nunca hubiera habido Beatles, vemos así que el “milagro beatle” no es tal,
detrás de esas deliciosas melodías había toda una formación forjada a golpes de
intentar salir adelante, el tesón más que el talento fue lo que durante los
años 57 al 61 les permitió alcanzar sus metas.
Ya para su tercer
sencillo, los Beatles nos proponen algo fresco y sencillo, tanto en música como
en lírica, es por esto que la identificación con su música no era tan difícil,
escuchemos “De mi, Para ti”.
sábado, 3 de noviembre de 2012
HERE, THERE AND EVERYWHERE
http://www.youtube.com/watch?v=iELGhAGwBdc
La compañía de la
persona querida, la presencia de las cosas que diariamente envuelven nuestra
rutina, la conducción de una vida mejor, el tiempo que nos salva de comprender
de un golpe que todo lo que es depende de nosotros mismos, el cambiar toda una
vida con un movimiento de su mano, la esperanza compartida en la inmortalidad
del amor, la música como el mejor recurso para expresar un sentimiento íntimo y
común a todos.
Paul está enamorado, Paul se sublima en su canto y una de sus mejores composiciones sale de sus dedos, escapa a su corazón conquistando al aire que le preste su cuerpo para que podamos escuchar su inspiración, “Nadie puede negar que hay algo ahí”, el espacio entonces, es extensión de el mismo cuando la ve a ella “Aquí, Allá y en Todas Partes”.
viernes, 2 de noviembre de 2012
SLOW DOWN
Larry Williams, al sólo pronunciar su nombre se está evocando a la
memoria de uno de los más rebeldes cantantes del Rhythm and Blues surgidos
durante la década de los cincuenta que más llegaron a influir en la manera de
cantar de John Lennon.
El respeto de los Beatles por tales cantantes llegaba a la
imitación ó al menos eso era lo que trataban de hacer durante algunas
interpretaciones cuando tenían la oportunidad de disfrutar esa música en
escena, allá por 1961, pero el resultado siempre tenía un sello muy
característico y distinto a la motivación original y es que los Beatles no
podían más que ser ellos mismos en ocasiones muy a su pesar.
Pero qué bueno que fue así porque se apropiaban de lo mejor de sus
ídolos para sintetizar su propio estilo que se muestra irresistible en
canciones como “Frénate”.
DON'T PASS ME BY
En
1968 al fin le toca el turno a Ringo de componer una canción él solo y que ésta
sea grabada por los Beatles pero esto sucedió no por falta de esfuerzo de
Richard ya que él mismo nos comenta que cada vez que intentaba escribir una
canción los demás le decían “Ah sí, suena cómo esta otra…” ¡Vaya manera de
bajarle la moral!
Es
justo decir sin embargo que John y Paul además de criticar a Ringo, no le daban
canciones propias que tuvieran un alto nivel de calidad, las que lo tenían se
las reservaban para ellos mismos, no obstante, no debe esto de extrañarnos, si
recordamos la dura competencia entre Lennon y McCartney.
Las
cosas llegaron a tal punto que la última canción que grabaron del LP “Help!”
fue precisamente la que canta Richie y eso porque a último momento se acordaron
que Ringo no había cantado aún una canción en el mismo, por esto es que el
señor Starkey podía cantar “No Me Ignores” sin faltar a la verdad.
ANY TIME AT ALL
¡Qué
manera de empezar una canción! Con un golpe de batería de Ringo y la expresiva
voz de John seguida de la guitarra de 12 cuerdas de George, si al escuchar esta
grabación no podemos captar la energía beatle será difícil que lo logremos de
alguna otra manera.
Bien decía Lennon que él dominaba a los Beatles durante los
primeros años, tan cierto es esto que Paul prácticamente se veía en problemas
para componer canciones en la cantidad suficiente para competir con John.
Lennon
en su afán no sólo por acaparar la cara A de los sencillos sino también los
LP’s no dudaba un instante en tomar ideas de sus propias canciones con tal de
producir material en abundancia, es así que dijo de esta melodía: “Es un
esfuerzo por reescribir ‘It Won’t Be Long’, la misma técnica ‘Do a La Menor, Do
a La Menor’ conmigo gritando”. Escuchemos “En Cualquier Momento”.
I WANT TO TELL YOU
“’Quiero
Decirte’ es una canción que habla acerca de la avalancha de pensamientos que
son tan difíciles de escribir, de decir o de transmitir, si ahora tuviera que
reescribir la parte intermedia de la misma tendría que decir ‘Aunque parece que
soy descortés no soy yo, es mi mente’, eso es confundir las cosas, la mente es
la cosa que salta diciéndonos que hagamos esto y aquello cuando lo que
necesitamos es olvidar a la mente”. Ésta es la manera en que George Harrison
describe las razones que tuvo para componer esta canción del LP “Revolver”.
Paul
por su parte la describe así: “Esa fue una de las canciones de George rica en
armonía”. Y tan lo fue que George utilizó uno de sus acordes para incluirlo en
su composición de 1987 “When We Was Fab” en la que habla de sus días como
beatle, escuchemos “Quiero Decirte”.
jueves, 1 de noviembre de 2012
I'VE JUST SEEN A FACE
El skiffle era
un ritmo que tuvo un gran éxito en la Inglaterra de la segunda parte de los
años cincuenta, para interpretarlo sólo se necesitaba una guitarra o un banjo,
un lavadero para restregar la ropa y un bajo improvisado con el palo de una
escoba amarrada a manera de brazo, un mecate a manera de cuerda y una tina con
un agujero en el centro que sostuviera esta cuerda, no es de sorprender entonces
que tuviera tanto impacto en los jóvenes de Liverpool que como John Lennon
soñaban con alcanzar la fama algún día, fue gracias precisamente al grupo de
skiffle formado por John que el 6 de julio de 1957 se encontró con Paul
McCartney y como dicen el resto es historia.
En 1965 para el LP “Help!” los Beatles interpretaron esta
canción que nos ilustra lo que es el skiffle, “Acabo de ver una cara”.
TELL ME WHAT YOU SEE
La unidad de los opuestos que se revelan complementarios
es el tema de esta canción de Paul, en ella el bajista de los Beatles utiliza
un interesante juego de palabras y de ideas en las primeras frases de la misma
cuando dice: “Si me permites tomar tu corazón te demostraré que nunca nos
separaremos si soy parte de ti, ahora abre los ojos y dime lo que ves, no es
ninguna sorpresa, lo que ves soy yo”.
La fórmula de Paul es simple, está basada en la confianza,
tal vez por lo mismo se le pueda tachar de ingenuo pero qué necesidad hay de
protegernos de la persona que nos ama cuando esta nos demuestra con hechos que
es sincera, y sigue diciendo la canción: “Escúchame otra vez, ¿Cómo puedo
llegar a ti? ¿Es que no puedes tratar de ver que estoy tratando de llegar a ti?
Escuchemos “Dime lo que ves”.
PIGGIES
Dice George acerca del génesis de esta canción: “’Cochinitos’ es un comentario social,
estaba atorado en una línea hacia la mitad de la letra hasta que mi madre salió
la frase, ‘Lo que necesitan es una buena surra’, la necesitaba para que rimara
con otras de las palabras de la letra y no tenía absolutamente nada que ver con
los policías de Estados Unidos o la gente sucia y peluda de California”
Esto nos muestra lo que Harrison pensaba acerca de la
manera de comportarse en sociedad de “la gente bonita”, como lo podemos notar
cuando dice; “En todas partes hay montones de cochinitos viviendo vida de
cochinos, puedes verlos salir a cenar con sus esposas cochinitas, utilizando
cuchillos y tenedores para comer su tocino”.
Pero la verdad de las cosas es que en estos temas el que
esté libre de culpa que lance la primera piedra.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)